Varapalo judicial a ADICAE por la Deuda Perpetua

San Sebastián. 26/04/2014.-

Adicae

El Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de San Sebastián acaba de dictar auto de archivo en la demanda colectiva interpuesta por ADICAE y los 69 socios preferentistas contra Laboral Kutxa, Eroski y Fagor. Y lo ha resuelto sin esperar a la celebración de la vista pública que estaba señalada para el próximo mes de septiembre.

El sobreseimiento, que viene además acompañado de la condena al pago de las costas procesales a los afectados de deuda perpetua,  atiende la petición de las entidades demandadas que habían alegado falta de rigor en la reclamación así como diversos defectos en la forma de proponer la demanda, lo que no deja en buena posición a la asociación de Usuarios de la Banca (ADICAE). Estos defectos procesales también les fueron recriminados a los letrados de la citada asociación por el Juzgado de lo Mercantil de Bilbao en otra reciente demanda colectiva cuya sentencia de condena al BBVA se encuentra pendiente del recurso de apelación ante la Audiencia vizcaína.

El magistrado que ha resuelto el sobreseimiento del proceso es Edmundo Rodríguez Achútegui, perteneciente a la asociación Jueces para la Democracia (JpD), y fue adscrito al juzgado de Lo Mercantil núm. 1 de San Sebastián como refuerzo. Rodríguez Achútegui provenía de la Audiencia Provincial de Álava en la que figuraba incorporado desde hacía unos pocos años, siendo su anterior juzgado el Mercantil de Bilbao. Al parecer, el magistrado ha resuelto el archivo en beneficio de los propios afectados y con el objetivo de no cerrar la puerta a reclamaciones posteriores individuales al no existir cosa juzgada.

Este hecho, es decir la necesidad de los afectados de acudir a acciones judiciales individuales y no de forma colectiva, ha sido reiterada y constantemente advertido por la totalidad de abogados que vienen dedicándose al estudio y reclamación de este tipo de procesos, entre ellos por GAMINDE ABOGADOS.

Otras asociaciones como KALTETUAK, que defiende al mayor colectivo de afectados por las preferentes de Eroski y Fagor, ya anunciaron en su momento que iniciarían reclamaciones individuales contra las entidades bancarias que comercializaron los productos y de hecho las primeras demandas están empezando a presentarse en Bizkaia.

Nadie entiende que ADICAE haya vuelto a insistir en este tipo de reclamación colectiva, así como tampoco se comprende que haya demandado nuevamente a las cooperativas emisoras de la deuda perpetua, Eroski y Fagor, ya que en su anterior reclamación la defensa de los afectados no supo o quiso acreditar las razones para obtener su condena. Este hecho propició que el juez Marcos Bermúdez condenara a la asociación y a los preferentistas al pago de las costas a Eroski.

Mientras casi nadie duda que la sentencia de Mercantil núm. 1 de Bilbao será revocada, al menos parcialmente, por la Audiencia vizcaína, existen también muchas dudas sobre si los afectados seguirán con ganas de iniciar nuevas reclamaciones individuales y arriesgarse nuevamente a ser condenados en costas.