Madrid. 02/02/2014.-
El Pleno ha nombrado a Ana María Ferrer García, nacida en enero de 1959, magistrada de la Sala Segunda (Penal) del Tribunal Supremo, convirtiéndose así en la primera mujer en la historia que ocupa plaza de magistrada en dicha sala, tras los más de doscientos años de existencia del Alto Tribunal.
Ferrer ha conseguido trece de los 21 votos del Pleno del CGPJ frente a los cinco obtenidos por el magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla, José Manuel de Paul Velasco, su más inmediato competidor.
Con la incorporación de Ana Ferrer, se eleva a once el número de magistradas del Tribunal Supremo, y las cinco salas que lo conforman tienen o han tenido –como en el caso de la Sala Primera- alguna mujer entre sus integrantes.
Ana Ferrer ingresó en la carrera judicial en 1984, ejerciendo en juzgados de primera instancia e instrucción de Linares, Aranjuez y Leganés. Desde 1989 a 1996 fue titular del juzgado de instrucción nº 16 de Madrid, y en mayo de ese último año obtuvo plaza de magistrada en la Audiencia de Madrid. En diciembre de 2008 fue nombrada Presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, cargo que ocupa en la actualidad.
La actividad jurisdiccional de la magistrada Ana Ferrer se complementa con numerosas actividades docentes y de investigación jurídica. Ha sido profesora de Practicum y Master en las Universidades Autónoma y Alfonso X el Sabio, de Madrid, y ha participado como ponente en numerosos cursos y seminarios, esencialmente sobre asuntos de índole penal y de violencia de género.
Cabe reseñar igualmente que de 2000 a 2004 fue coordinadora territorial en Madrid de la Escuela Judicial, que en 2005 fue miembro de la Comisión General de Codificación y que desde 2010 forma parte de la Comisión Jurídica Asesora para la implantación de la Nueva Oficina Judicial.