Consejo de Ministros: Nueva reforma de la LOPJ

Madrid. 04/04/2014.-

Gallardon

La Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) tiene ya fecha de revisión. El Consejo de Ministros ha aprobado una importante reforma que afecta a elementos esenciales y de influencia en las futuras actuaciones judiciales en las que se aplicaría.

Por un lado, a partir de ahora la Reina y los Príncipes de Asturias serán aforados ante el Tribunal Supremo y, por lo tanto, en caso de seguirse alguna causa contra cualquiera de ellos corresponderá tramitarla a la Sala Segunda del Alto Tribunal.

Según el titular de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se trata de aumentar la seguridad jurídica de personas que se entienden que tienen que tener tutela, señalando además que el aforamiento no es un privilegio sino un instrumento para la seguridad jurídica.

Por otro lado, la reforma afectará también a las instrucciones de cualquier causa que realice la Audiencia Nacional que, a partir de su entrada en vigor, serán llevadas a cabo a la vez por tres magistrados en lugar de solo por uno, como ocurre hasta ahora. Esto es, ya no será solo un juez central de instrucción el que haya de investigar cada caso de terrorismo, corrupción o delincuencia económica que instruye este tribunal, sino un órgano colegiado.

Según ha explicado el ministro de Justicia,con esta medidase pretende elevar el umbral de garantías, diluir la presión sobre el juez único favoreciendo la corresponsabilidad y promover la agilización del proceso.

Por último, la reforma aborda la creación de los Tribunales Provinciales de Instancia que acabará con los jueces de Paz y también refuerza la protección de los jueces para evitar que sientan gravemente perturbada su independencia.